Si alguna vez has querido invertir pero no sabías qué elegir o por donde empezar, hoy te voy a explicar una de las formas más sencillas y con mejores resultados que existen, los Fondos Indexados

Te voy a explicar qué son, cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y desventajas, y cómo puedes empezar a invertir en ellos de forma fácil y segura

¿Qué son los fondos indexados?

Un fondo indexado es un tipo de fondo de inversión que se dedica a replicar el comportamiento de un índice bursátil. Ni más, ni menos

Si el índice bursátil sube, nuestro fondo también sube y si el índice bursátil cae, nuestro fondo cae de la misma manera

Y ahora te preguntarás, ¿Qué es un índice bursátil?

Un índice bursátil es un conjunto de acciones que representan un mercado o un sector determinado.

Por ejemplo, el Ibex 35 es el índice que agrupa las 35 empresas más grandes de la bolsa española. El S&P 500 es el índice que incluye las 500 empresas más importantes de Estados Unidos. El MSCI World es el índice que abarca más de 1.600 empresas de 23 países desarrollados.

Así como están estos índices, existen muchos otros divididos por sectores, áreas geográficas o conjuntos de empresas

Un fondo indexado invierte en las mismas acciones y en la misma proporción que el índice al que se refiere. De esta forma, su rentabilidad es muy similar a la del índice en cuestión Por ejemplo, si el Ibex 35 sube un 10% en un año, un fondo indexado al Ibex 35 tendrá una rentabilidad de un 10%

¿Cómo funcionan los fondos indexados?

Los fondos indexados son productos de gestión pasiva. Como hemos explicado antes, solo se dedican a replicar el comportamiento del índice al que siguen. Es por eso que no hay un gestor humano que decida qué acciones comprar o vender, sino que se sigue una regla de compra y venta basada en el índice de referencia

Los fondos indexados se pueden comprar y vender a través de una comercializadoras de fondos, o más conocidos como brokers

Algunos brokers populares en España son Myinvestor, Renta 4,  Openbank, Degiro o Evo Banco

Antes de invertir en un fondo indexado, es necesario tener algunas consideraciones en cuenta:

La fiscalidad del fondo: los fondos indexados tributan como ganancias y pérdidas patrimoniales, igual que las acciones y la mayoría de inversiones. Esto quiere decir que solo se paga impuestos cuando se liquida el fondo, es decir, cuando se vende y se recupera el dinero

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los fondos indexados?

Los fondos indexados tienen una serie de ventajas y desventajas que hay que conocer antes de invertir en ellos. Veamos algunas de las más importantes:

VENTAJAS

DESVENTAJAS

¿Cómo elegir un fondo indexado adecuado?

Para elegir un fondo indexado adecuado, hay que seguir una serie de pasos:

  1. Definir el perfil de inversor: se trata de analizar nuestra propia situación personal y financiera, así como los objetivos, horizonte temporal y tolerancia al riesgo. Por ejemplo, un inversor joven, que busca crecer su patrimonio a largo plazo y puede soportar las caídas del mercado, tendrá un perfil más agresivo que uno mayor, que busca preservar su capital a corto plazo y que no quiere asumir mucho riesgo en su etapa final de vida
  2. Elegir el índice de referencia: se trata de seleccionar el índice o los índices que se quieren replicar con los fondos indexados. Hay que tener en cuenta el tipo de activo (renta variable o renta fija), el mercado (global, regional o nacional), el sector (tecnológico, financiero, energético, etc.), el estilo (crecimiento, valor, calidad, etc.) y el tamaño (grande, mediano o pequeño) de las empresas o activos que componen el índice
  3. Comparar: se trata de buscar los fondos indexados que replican el índice o los índices elegidos y compararlos entre sí. Hay que tener en cuenta la comisión de gestión, el error de seguimiento, el mínimo de inversión, la liquidez, la fiscalidad y la reputación de la gestora. Varios índices pueden parecer similares, pero sus rendimientos resultar totalmente diferentes

¿Cómo aportar dinero periódicamente?

Aportar dinero periódicamente a los fondos indexados resulta clave para aprovechar el efecto del interés compuesto, que hace que los beneficios generen más beneficios con el tiempo.

Se produce el llamado: “Efecto bola de nieve”

Para aportar periódicamente a los fondos indexados, hay que seguir una serie de pasos:

Así pues, los fondos indexados son una forma sencilla y rentable de invertir en bolsa, que ofrece muchas ventajas y pocas desventajas

Con el tiempo han ido poco a poco adquiriendo fama, hasta el punto, de que hoy son una de las principales herramientas de inversión por parte de las familias y particulares

Con esta guía rápida, podrás aprovechar el potencial de los fondos indexados para planear mejor el futuro y a la vez, alcanzar los objetivos financieros que te propongas

Recuerda que invertir no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Lo importante no es ganar mucho en poco tiempo, sino mantener el hábito de ahorro e inversión que nos permita conseguir nuestras metas a largo plazo Espero que este artículo te haya resultado útil e interesante. Si quieres saber más sobre finanzas personales o sobre cualquier otro tema relacionado con ellas, no dudes en visitar el resto del blog ya que contiene artículos que pueden resultarte de ayuda

Al mismo tiempo y si necesitas ayuda o quieres plantearme algunas dudas que tengas, puedes agendar una llamada online totalmente gratuita y sin compromiso accediendo aquí

Estaré encantado de ayudarte y resolver todas tus dudas. ¡Hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *