¿Sabías que más del 65% de las personas en el mundo no tienen conocimientos financieros básicos?
Esto significa que muchas personas no saben cómo administrar su dinero de forma efectiva para poder encaminarse hacia un futuro con garantías. Así pues, resulta imprescindible educarse en este sentido para poder tomar las decisiones correctas y que éstas, nos brinden los resultados deseados
En algunos casos adquirir esta habilidad es todo un reto, especialmente para aquellos con poca o nula experiencia en el tema. La forma en que se enseñan las finanzas personales hoy en día suele ser poco atractiva y motivadora, pues se utiliza una terminología difícil de entender y se dan explicaciones largas y aburridas que hacen que el aprendizaje sea un tanto tedioso
Por otro lado, existen otras maneras más fáciles y entretenidas de aprender lo fundamental y transformar lo que era un suplicio, en un placer
Este aliciente resulta clave para que los beneficios de la educación financiera a lo largo de una vida marquen una gran diferencia
¿Qué puedes hacer para aprender sobre finanzas?
Primero lo primero
Empieza por nutrirte de las fuentes de conocimiento adecuadas. Esto conlleva hacer una investigación previa de los expertos y profesionales más prestigiosos que sean referentes en el tema. Por supuesto y si lo estás pensando, ni la televisión, ni los periódicos, ni los medios de comunicación son la mejor opción.
Seguidamente, deberás comenzar a aprender los conceptos básicos en finanzas personales. Esto pasa por familiarizarte con términos como: interés compuesto, inflación, diversificación…Existen muchas fuentes en línea y libros dirigidos a principiantes que proporcionan explicaciones sencillas de temas financieros.
También a través de Finteligen existe la posibilidad de adquirir todo el conocimiento necesario por medio de un sistema formativo integral, personalizado y acompañado siempre de implementación práctica
Haz clic aquí y reserva una primera valoración de tus finanzas totalmente gratuita
Otra excelente manera de iniciar el camino hacia el conocimiento financiero es realizar cursos en línea. Estos, son una buena forma de introducirnos en el mundo de una manera totalmente autodidacta. Además de grandes profesionales que ofrecen membresías de alta calidad, existen plataformas como: https://www.edx.org/es o https://es.khanacademy.org/ donde puedes aumentar tu conocimiento sin límites de forma totalmente gratuita. Existen cursos de diferentes niveles y temáticas, así que eres tú quien puede elegir el nivel y el campo donde quieres formarte. No es excusa, aprovecha estas oportunidades y no escatimes invertir en tu formación o en la ayuda de un profesional experimentado.
Recuerda lo que dice esta frase: «Ahorrar en aprender, es invertir en ignorar»
¿Sabías que leer libros es la mejor manera de aprender sobre finanzas?
Te sorprenderá saber el amplio número de autores que han dedicado su vida a escribir sobre economía y finanzas. Desde el considerado por muchos como el mejor inversor de todo los tiempos Warren Buffet, hasta el premio Nobel de Economía en 2002 Daniel Kahneman. Y es que los libros son una fuente inagotable de conocimiento.
Busca autores de renombre que puedan explicar conceptos financieros, teorías y términos complejos de manera sencilla. Al leer libros sobre finanzas personales, obtendrás la mentalidad de abundancia necesaria para poder aplicarla en tu vida diaria. Algunos libros populares que han sido aclamados por su valor educativo son «Total Money Makeover» de Dave Ramsey, «El inversor inteligente» de Benjamin Graham, o «Los Secretos de la Mente Millonaria» de T. Harv Eker.
Y por supuesto, el libro que todo el mundo lee como primer libro de finanzas personales es «Padre Rico Padre Pobre» de Robert Kiyosaki. Este libro de Kiyosaki puede funcionar como una introducción al mundo de las finanzas muy fácil de leer y entender. A pesar de que tiene una especial aplicación en EE.UU y en el sector inmobiliario más en particular, resulta útil para desarrollar la mentalidad necesaria.

Otros métodos de aprendizaje que te ayudaran a comprender el mundo de las finanzas
- Sigue a expertos financieros en redes sociales: En la era digital, las redes sociales y los blogs se han convertido en una fuente valiosa de información. Suscríbete a newsletters y sigue a expertos financieros que puedan aportarte conocimiento de alto valor. Los profesionales comparten valiosa información, consejos, trucos y en muchos casos historias y experiencias personales que pueden ayudarte en tu camino hacia el éxito financiero. Al consumir su contenido y formar parte de su comunidad, en muchos casos, podrás aclarar dudas, hacerles preguntas directamente a ellos, o participar en sus webinarios.
- Escucha podcasts: Los podcasts son una opción muy conveniente de aprendizaje mientras realizas otras actividades (hacer deporte, conducir, relajarte…). Existen numerosos podcasts financieros conducidos por expertos que resultan ser una gran fuente de sabiduría. Estos programas abarcan una amplia gama de temas financieros, entrevistan a invitados, cuentan experiencias y responden dudas a inquietudes y problemas de la comunidad. Escuchar podcasts relacionados con finanzas te permitirá adquirir herramientas y habilidades valiosas mientras haces otro tipo de tareas. Como recomendación personal, algunos de mis podcast financieros favoritos son: nudismo financiero, dinero sin filtros y tiburones de FinTwit
- Busca orientación profesional: Si tienes metas financieras específicas o enfrentas situaciones complejas, considera consultar a un experto que te guíe en tu camino financiero. Desde Finteligen ayudamos a las personas y familias a gestionar su economía de una manera más eficiente, ayudando a conseguir sus objetivos financieros y diseñando estrategias a largo plazo que les permitan tener una economía envidiable. La supervisión y consejos aportados por un profesional experimentado, te proporcionarán una mayor confianza y seguridad en tus decisiones financieras, además de recibir una formación adecuada y evitarte innumerables errores que podrían costarte caros en el futuro.
Si deseas que te guíe con tus finanzas, agenda hoy mismo una reunión sin costo.
- Únete a comunidades en línea: Es muy fácil encontrar grupos en Facebook o Telegram relacionados con lo que tú estás buscando en cada momento. Hoy en día y especialmente en un tema como las finanzas personales, existe un gran número de personas que comparten sus experiencias, consejos, recomendaciones y opiniones a diario fomentando de esa manera la participación grupal y el pensamiento colectivo que permite encontrar mejores soluciones a los problemas. Participar activamente en debates a través de las redes y compartir tus experiencias con más gente, te hará una persona más y mejor informada sobre el tema. Además, a la vez que compartes opiniones e ideas, también crearás vínculos con personas que tienen los mismos intereses que tú.
- Asiste a congresos, charlas y seminarios: Los talleres y seminarios sobre finanzas personales brindan una valiosa oportunidad para el aprendizaje interactivo e intercambio de conocimientos. Busca eventos próximos a tu ciudad o en línea que aborden temas financieros de tu interés. La participación en estas actividades te permitirá aprender de expertos, hacer preguntas y conectar con personas que comparten tus mismos objetivos.
Lo más importante que debes saber sobre tu iniciación en las finanzas
La teoría y el conocimiento financiero es necesario e imprescindible, pero todo cobra vida cuando pasas a la acción. No sólo se trata de incorporar la información recibida, sino que además debes ponerla en práctica.
Ya sabes, sin acción no hay resultados, solo son sueños
Comienza creando un presupuesto realista que refleje tus ingresos y gastos mensuales para que seas consciente y veas en detalle cuánto ganas, cómo lo gastas, y en qué lo gastas. Implementa y desarrolla hábitos disciplinados de ahorro e inversión y establece metas financieras a corto, medio y largo plazo. Monitorea tu progreso regularmente y realiza ajustes según sea necesario.
También es importante que sepas que es normal cometer errores a lo largo del camino, pues esto es parte del proceso debido a la inexperiencia. En lugar de desanimarte ante los desafíos, considera estos errores como oportunidades de aprendizaje y mejora. Identifica áreas de optimización, pide ayuda a expertos si es necesario, e implementa lo aprendido cuanto antes. La perseverancia y la capacidad de aprender de los errores te permitirán crecer financieramente y evitar cometer los mismos errores en el futuro.